Results for 'Conrado Zuluaga Giraldo'

252 found
Order:
  1.  5
    María Zambrano: Una Nueva Fenomenología Acerca de la Educación.Conrado Zuluaga Giraldo & Gladis del Socorro García Restrepo - 2014 - Praxis Filosófica:193-208.
    Este artículo busca poner de manifiesto el pensamiento de María Zambrano en relación con la educación, para ello apelaremos a algunos de sus manuscritos: El Aula, La vida de las aulas, el espejo de las aulas y entre el ver y el escuchar, dado que los elementos allí tratados respecto al aula, la atención y los sentidos, actualmente cobran total vigencia, máxime si se considera que los avances tecnológicos proponen hoy al respecto una nueva re-significación, asunto que a su vez (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Códigos estéticos en el pensamiento de Nicolás Gómez Dávila.Conrado Giraldo Zuluaga - 2015 - Discusiones Filosóficas 16 (26):129-150.
    Proponer la existencia de filosofía en América Latina se convierte para muchos en un problema. Más dificultades se generarán ahora al proponer la existencia de una estética latinoamericana, teniendo como representante a un pensador colombiano: Nicolás Gómez Dávila. En medio de la obra de este pensador logramos entresacar una serie de códigos estéticos que, si bien están heredados de las concepciones europeas de la estética, podrían darnos atisbos de una mirada distinta otorgada por la observación de objetos y hechos generados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    El modelo bioético del personalismo ontológico en la experimentación con animales. Una reflexión filosófica para el cuidado de lo otro.Luis Fernando Garcés Giraldo & Conrado Giraldo Zuluaga - 2017 - Escritos 25 (55):397-418.
    Among various issues that concern human beings, there are a few that are of current interest and have really grabbed our attention: love for nature, environmental defense, and worries about Biodiversity and Biosecurity. The article considers one particular aspect regarding the bioethical concern of using animals in experiments that might benefit both humans and animals. The problematic aspect of the bioethical use of animals in scientific experimentation has been and will remain crucial for human life. Additionally, the results of this (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  4
    Nicolás Gómez Dávila, entre la tradición y la innovación.Conrado Giraldo Zuluaga - 2006 - Escritos 14 (33):501-523.
    The thought of Nicolás Gómez Dávila is a great absent in the academic atmosphere of our Nation. This article’s intention is to present its principal assumptions, to measure its argumentative richness that could back up a true philosophical thought in our land. To revise his personal opinions in regards to different issues, such as his critique of democracy, modern rationality, Christianity, among others, might help us as an excuse to read a scholar that, though did not leave an immense production, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Ser libres a través del conocimiento de la historia: una invitación de Pedro Laín Entralgo a la conciliación.Conrado Giraldo Zuluaga - 2008 - Escritos 16 (36):14-44.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    El cuidado de sí y de los otros en Foucault, principio orientador para la construcción de una bioética del cuidado.Luis Fernando Garcés Giraldo & Conrado Giraldo Zuluaga - 2013 - Discusiones Filosóficas 14 (22):187-201.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  6
    Una propuesta ética como alternativa de aprendizaje en Laura Montoya Upegui.Jenny Alexandra Gil Tobón, Luis Fernando Garcés Giraldo & Conrado Giraldo Zuluaga - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 13 (2):121-136.
    Laura Montoya Upegui identifica la compasión como un sentimiento que mueve a la acción. Es una lección útil dirigida a la transformación social. En medio de las dificultades, optó por la reflexión y la evaluación de los eventos inesperados en la condición humana para dirigir la mirada hacia la vida buena. Cuando es calumniada, identifica y acepta las emociones sociales e individuales, alejándose del miedo. Ella comprende que en el desarrollo humano, lo material y lo espiritual no se excluyen. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  3
    Self care and caring for others in Foucault's work, a principle to build care bioethics.Luis Fernando Garcés Giraldo & Conrado Giraldo Zuluaga - 2013 - Discusiones Filosóficas 14 (22):187-201.
  9. El dualismo subyacente en el hilemorfismo. Una crítica de Pedro Laín Entralgo.Conrado Giraldo Zuluaga - 2009 - Escritos 17 (39):466-493.
    El hilemorfismo como doctrina aristotélicotomista ha sido asumido a través de los siglos como una superación del dualismo platónico y de los monismos, tanto de carácter materialista como espiritualista, propuestos hasta entonces. Sin embargo, Pedro Laín Entralgo sospecha de esta supuesta superación: ante sus conocimientos el hilemorfismo artistotélicotomista no deja de ser sino un dualismo un tanto disfrazado. Las teorías antropo- metafísicas de Zubiri y Ortega le sirven como sustentación para llevar a cabo tal señalamiento. La concepción del cosmos como (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    Nicolás Gómez dávila, entre la tradición Y la innovación.Conrado Giraldo Zuluaga - 2006 - Escritos 14 (33):501-523.
    El pensamiento de Nicolás Gómez Dávila (Bogotá, 1913-1994), es un gran ausente en el concierto académico de nuestra Nación. Se quiere hacer aquí una presentación de sus principales presupuestos, para sopesar la riqueza argumentativa que podría avalar un verdadero pensamiento filosófico de nuestra tierra. Revisar sus posturas personales, frente a asuntos tales como la crítica a la democracia (a favor de la Aristocracia), la racionalidad moderna, el cristianismo, entre otros, pueden servirnos hoy como excusa para contactar con un erudito que, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Ser libres a través Del conocimiento de la historia: Una invitación de Pedro laín entralgo a la conciliación.Conrado Giraldo Zuluaga - 2008 - Escritos 16 (36):14-44.
    Pedro Laín Entralgo ha sido conocido a través de su interés personal por la historia, sobre todo por la de la medicina. Sin embargo, es claro que detrás de ello lo que se percibe es una preocupación por la real comprensión de lo que llamamos Historia, así con mayúscula, como él mismo lo escribe. De tal manera que Laín la concibe estrechamente relacionada con el hecho social y con la situación biológica del ser humano. Porque siendo el hombre tempóreo le (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    El cuerpo humano en el “monismo estructurista dinamicista” de Laín Entralgo: aportes para un diálogo con el transhumanismo tecnocientífico.Jonny Alexander García Echeverri & Conrado Giraldo Zuluaga - 2022 - Perseitas 11:33-56.
    La presente reflexión tiene por objetivo central aportar, desde la teoría científico-filosófica sobre el cuerpo humano construida por Pedro Laín Entralgo, una propuesta antropológica que posibilite el diálogo con el transhumanismo tecnocientífico. A nivel metodológico, el texto se ha estructurado en dos momentos. En el primero, se hace una revisión de la situación (sitius) del cuerpo de cara al transhumanismo info, para luego, en un segundo momento, aportar (locus), desde la obra lainiana, una concepción antropológica integral. Se espera que, al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  24
    Woman, Philosophy and Politics. Approach to the Thought of Maria Zambrano.Natalia Andrea Salinas-Arango & Conrado de Jesús Giraldo-Zuluaga - 2019 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 31:174-195.
    RESUMEN Se hace un breve recuento sobre la mujer en la filosofia y la crítica a la visión patriarcal predominante en la filosofía, en particular se resalta a la filósofa María Zambrano como filósofa del siglo XX y su pensamiento político, como un giro en la mirada de lo que hasta el momento se ha destacado en su obra. Se desarrolla el contenido a partir de una introducción y cuatro apartados, en los que se aborda una reflexión sobre el género (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    La vida intelectual creadora y la realización de «lo mejor» desde la visión filosófica de Julián Marías.José-Raúl Asimbaya-Socasi & Conrado de Jesús Giraldo-Zuluaga - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):1301-1320.
    El presente trabajo pretende indagar el problema de la vida intelectual creadora en el ámbito universitario y el impulso de la realización de «lo mejor» con visión, claridad de pensamiento y razón de la vida desde el pensamiento mariano y superar de este modo el peligro de quedarse instalado en el academicismo filosófico, que enfatiza la erudición, la acumulación de información más que el aprendizaje, la relaciones interpersonales, el pensamiento propio u otras maneras de ver la realidad.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    De la “Cura amoris” en Pascal, un vistazo ético-antropológico a “Les Pensées”.José Daniel Gómez Serna & Conrado Giraldo Zuluaga - 2019 - Escritos 27 (59):198-121.
    The article suggests an ethical-anthropological reading of Thoughts, magna opera of the French mathematician and philosopher Blaise Pascal, which was published after his death by his relatives and friends. Such a reading is presented in three moments: Firstly, an anthropological description aimed at answering the question ‘who is man?’; secondly, an analysis of Pascal’s erotic condition; and, finally, an ethical proposal as cura amoris. The main argument of the article is that every human being has a motivation in acting, that (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  8
    En busca de la subjetividad radical.Releyendo a Marcuse después de Honneth.Arnold L. Farr, Leandro Sánchez Marín & Jhoan Sebastian David Giraldo - 2023 - Escritos 31 (66):35-54.
    Abordaré la crítica de Axel Honneth a la primera Escuela de Frankfurt y su aparente omisión de Herbert Marcuse. Defenderé a Marcuse contra algunas de las críticas hechas por Honneth a la teoría crítica temprana de la Escuela de Frankfurt. Luego argumentaré que Marcuse siempre estuvo en busca de una subjetividad radical, incluso cuando advirtió contra los mecanismos unidimensionales en curso de producción de sujetos. Finalmente, mostraré que Honneth también construye su proyecto en torno a la búsqueda de una subjetividad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    Coloniality at work: Decolonial critique and the postfeminist regime.Isis Giraldo - 2016 - Feminist Theory 17 (2):157-173.
    In this article I address the imbalance in the production and circulation of knowledge in the dominant Anglo-American academic circuit, aiming to make visible feminist work in a decolonial vein carried out in Latin America, to recentre the decolonial option with regard to established postcolonial studies and to propose a way of understanding global postfeminist female subjectivity as mediated in mass media. The decolonial option offers a rich theoretical toolbox for exploring contemporary junctions of gender, race and the question of (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  18.  9
    El derecho como tradición y lenguaje.Daniel Mugnier-Zuluaga - 2024 - Revista Disertaciones 13 (1):63-85.
    La obra de Nicolás Gómez Dávila ha sido leída presuponiendo su desconexión frente a la producción filosófica local del pasado. Esa presuposición ha pasado por alto la existencia de posibles vínculos entre las tesis de la filosofía del derecho en De iure y la reflexión sobre el lenguaje y la tradición presente en el ensayo de Miguel Antonio Caro titulado “Del uso en sus relaciones con el lenguaje”. Este artículo explora los posibles vínculos entre ambos ensayos, a partir de (i) (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  2
    Los límites artísticos en los ensayos sobre arte y estética de Baldomero Sanín Cano.Efrén Giraldo - 2015 - Aisthesis 58:145-171.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  3
    Pedagogía Franciscana como capital heredado desde los campos de Bourdieu.Diego Fernando Barragán-Giraldo & Maura Andrea Guerrero Lucero - 2023 - Franciscanum 65 (179).
    La investigación asume el enfoque cualitativo. La información se obtuvo a partir de talleres, diarios de campo y autorrelatos de docentes participantes, representantes de 19 programas de pregrado de la Universidad Mariana, Pasto. El análisis se realizó mediante categorías deductivas e inductivas, de donde se extrajo las proposiciones que dan consistencia a la comprensión de la pedagogía franciscana desde la teoría de los campos de Bourdieu. El aporte logrado se resume en una mirada integradora y novedosa de la pedagogía franciscana, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  2
    Partido católico y partido conservador: dos modos de ver el liberalismo. Estados Unidos de Colombia, 1872.A. P. Cardona Zuluaga - 2017 - Araucaria 19:509-528.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Edmundo O'Gorman Y Giambattista Vico.Conrado Hernández López - 2006 - Cuadernos Sobre Vico 19 (20):2006-2007.
    Para el historiador mexicano Edmundo O’Gorman la reflexión filosófica se constituyó en un arma o en un instrumento, cuya eficacia y necesidad surgieron de la lectura de diversas interpretaciones de los procesos históricos y de las meditaciones acerca de su naturaleza y su sentido. En su juventud O’Gorman se entusiasmó por el historicismo, pero posteriormente prefirió no adscribirse a una corriente o escuela específica sino a una tradición. Para O’Gorman, Vico forma parte del linaje de los historiadores a quienes no (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    Les lacs réapparaîtraient immédiatement.Conrado Tostado & Albert Bensoussan - 2007 - Rue Descartes 57 (3):100-101.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    Criminalidad – Empresa - Estado. El motor pendular del conflicto armado colombiano.Héctor Alejandro Zuluaga-Cometa & Alfonso Insuasty-Rodríguez - 2020 - Ratio Juris 15 (30).
    Se ha planteado la inseparable relación entre desarrollo y el crecimiento paramilitar, configurando así, un modelo paraestatal que articula Criminalidad-Empresa-Estado, cuyo objetivo es imponer un modelo de desarrollo hegemónico en los territorios. Es importante profundizar el análisis de dicho modelo a partir de referencias históricas y la inclusión en el análisis del territorio antioqueño como laboratorio de la estrategia paraestatal de desarrollo, en la que se ubicaran génesis y transformaciones de este.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Exhumación.David Esteban Zuluaga Mesa - 2024 - Perseitas 12.
    El texto presenta una narración cuyo tejido da cuenta de las trayectorias vitales que hacen que nos perdamos a nosotros mismos en la dinámica de la vida y, al mismo tiempo, da cuenta de la posibilidad de auto reivindicación del ser a través de la recuperación de lo que nos resulta más entrañable: el buen humor, la conversación amena, la bondad, la nobleza, el valor de las pequeñas cosas, la sencillez, el amor propio, la humanidad, la empatía, la amistad, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    The idiotism of modernization without modernity: an approach to Colombia’s early twentieth century urban dynamics starting from Luis Vidales’s Suenan timbres.Esnedy Aidé Zuluaga Hernández - 2016 - Alpha (Osorno) 43:75-92.
    En este artículo exploramos desde la literatura, por medio de Suenan timbres de Luis Vidales, la dinámica de las nacientes urbes colombianas que inician un proceso acelerado de modernización, carente de un desarrollo adecuado del pensamiento moderno, a la par con los nuevos avances materiales, lo que imposibilita debatir la pertinencia y el proceso de este tipo de transformaciones. Circunstancia que lleva a Colombia a experimentar los idiotismos de la modernización sin modernidad, impidiéndoles a los hombres entender las necesidades y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    Entre o sensível e o inteligível: uma leitura semiótica do episódio Hino nacional, do Seriado Black Mirror.Conrado Moreira Mendes - 2019 - Bakhtiniana 14 (2):128-149.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  28.  7
    Freedom Without Responsibility: the Promise of Bolsonaro’s COVID-19 Denial.Conrado Hübner Mendes & Thomas Bustamante - 2021 - Jus Cogens 3 (2):181-207.
    Jair Bolsonaro, the current President of Brazil, has made himself into one of the most influent advocates of COVID-19 denial. His health policy and his political doctrine are partly based on an implicit moral claim, which is neglected by contemporary political theory. Bolsonarism’s rhetoric raises a moral claim to freedom without responsibility, which relieves its followers from the burdens that emerge from liberal accounts of liberty or from basic goods accepted in a political community. In opposition to liberal or communitarian (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  8
    Ortega y Gasset, J. (1983). Ideas y Creencias. En Obras Completas. Madrid: Alianza, vol. 5.Conrado Herraiz Sousa - 2014 - SCIO Revista de Filosofía 10:173-176.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. De la condena a la libertad en Sartre a la Esperanza creible en Kierkegaard.César Augusto Ramírez Giraldo - 2010 - Escritos 18 (40):186-203.
    Si se parte del hecho que "estamos condenados a ser libres" en Jean Paul Sartre y que la esperanza entendida como fe nos rescata, entonces estarán sentados los presupuestos para el paso nada fácil pero propositivo de la condena a la libertad a la esperanza creible a lo largo de estas páginas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  4
    Enseñanza-aprendizaje con prospectiva de paz en la formación policial.Héctor Betancur Giraldo - 2018 - Ratio Juris 13 (26):145-160.
    La investigación, al ser un ejercicio de naturaleza humana, permite realizar la descripción de una porción de realidad desde su objeto de estudio; por tanto, este trabajo investigativo permitió abordar algunos aportes de la teoría crítica de Frankfurt a través del ejercicio filosófico-reflexivo, orientado a pensar lo social desde lo humano con el fin de transformar una postura tradicional, desde lo crítico, contrastando la heteronimia que seculariza las voluntades humanas, pensando las problemáticas sociales desde el reconocimiento del otro como sujeto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    Schizophrenia is a disease of general connectivity more than a specifically “social brain” network.Conrado Bosman, Enzo Brunetti & Francisco Aboitiz - 2004 - Behavioral and Brain Sciences 27 (6):856-856.
    Dysfunctions of the neural circuits that implement social behavior are necessary but not a sufficient condition to develop schizophrenia. We propose that schizophrenia represents a disease of general connectivity that impairs not only the “social brain” networks, but also different neural circuits related with higher cognitive and perceptual functions. We discuss possible mechanisms and evolutionary considerations.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Sharpening occam's razor: Is there need for a hand-signing stage prior to vocal communication?Conrado Bosman, Vladimir López & Francisco Aboitiz - 2005 - Behavioral and Brain Sciences 28 (2):128-129.
    We commend Arbib for his original proposal that a mirror neuron system may have participated in language origins. However, in our view he proposes a complex evolutionary scenario that could be more parsimonious. We see no necessity to propose a hand-based signing stage as ancestral to vocal communication. The prefrontal system involved in human speech may have its precursors in the monkey's inferior frontal cortical domain, which is responsive to vocalizations and is related to laryngeal control.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    “Un mismo cuerpo y una misma nación”: lealtad y fidelidad a España. Nueva Granada, 1813-1816.Patricia Cardona Zuluaga - forthcoming - Araucaria.
    Este artículo explora la situación que enfrentaron los llamados realistas durante la Independencia en la Nueva Granada y su lenguaje de amor y subordinación al rey, a través del cual ratificaban su pertenencia a la comunidad política española, aun habiendo nacido en América. El rey no era un símbolo lejano, sino una presencia sentida y vivida por sus vasallos americanos. Las guerras de Independencia no enfrentaron, como lo adujo la historiografía tradicional, a criollos y peninsulares, sino a miembros de un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  3
    Contra puntos del poder y la fama.Giraldo Hurtado & Luis Guillermo - 1986 - [Bogotá: [S.N.].
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    El nacimiento de la matemática en Grecia.Conrado Eggers Lan, Eizric Aguilar, Salvi Turró & Davrd Pineda - 1993 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 20:13.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    La condition d’ouverture et l’état d’élancement vers : Métaphysique de la vie chez Hegel.Juan Pablo Ramírez Giraldo - 2014 - Universitas Philosophica 31 (62).
    Este artículo propone una lectura metafísica de tres problemas que atraviesan el corazón de la Fenomenología del Espíritu: a) la condición de abertura constitutiva del espíritu; b) el Deseo como estado de dirección Hacia; y c) la vida como condición de abertura y como estado de dirección Hacia: la VIDA. Para llegar a la elaboración de esta clave de lectura, dividiremos el presente estudio en tres recorridos organizados a partir de dos figuras coordinadas: en el primero, trataremos de caracterizar la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    Una relación sin poder: alteridad y ética del testimonio en Blanchot.Luis Antonio Ramírez Zuluaga - 2016 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 54:103-118.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Hace cien años: un debate parlamentario en torno a la libertad de enseñanza.Conrado Vilanou - unknown
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  2
    Cultura consumista y políticas de la compasión.Daniel Jerónimo Tobón Giraldo - 2018 - Escritos 26 (56):151-166.
    Este artículo evalúa la idea de G. Lipovetsky y J. Serroy según la cual la modernidad ha favorecido una ampliación de la compasión. A la luz de las investigaciones sobre la naturaleza y estructura de la compasión, realizados por M. Nussbaum, y algunos estudios sobre cultura de consumo, se puede sostener que la compasión efectivamente se ha generalizado gracias a un conjunto de fenómenos característicos del mundo actual: la individualización, la globalización, la interconexión informativa y la extensión del presupuesto democrático (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. Tres dimensiones en la vida del teólogo cristiano.José Silvio Botero Giraldo - 2012 - Revista Agustiniana 53 (160):23-44.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. El pluralismo ético:¿ una amenaza?¿ una posibilidad positiva?José Silvio Botero Giraldo - 2009 - Revista Agustiniana 50 (151):21-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    Los restos de un pensamiento humanista o el «Dasein» como coleccionista en «Ser y Tiempo».Juan Pablo Garavito Zuluaga - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (281):681-694.
    La confrontación de Heidegger con el humanismo es bien conocida: es la forma de toda metafísica entendida desde la subjetividad. La tesis que se defiende en el ensayo es que hay otra forma de entender su relación con el humanismo desde un punto de vista espacial. Se establece una relación entre la concepción del espacio cotidiano y de lo «a la mano» en Ser y Tiempo, y la noción de colección en los primeros humanistas. De este modo se muestra que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    Shamanic Microscopy: Cellular Souls, Microbial Spirits.César E. Giraldo Herrera - 2018 - Anthropology of Consciousness 29 (1):8-43.
    In Amerindian ontologies, hallucinations or visions, rather than being dismissed as delusions or symbolic constructs, are recognized as means of perceptual access to physical reality. Lowland South American shamans claim to be able to diagnose and treat infectious diseases, and to assess the status of wildlife resources through interactions with pathogenic agents perceived in visions. This essay examines some perceptual capabilities that shamans might be employing to explore their physical reality. The structure of the eye affords a form of microscopy (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    Laboratorio Un Tránsito Para El Conocimiento Teórico-Práctico En Síntesis Del Biodiesel.Conrado Garcia Gonzalez & José Luis Arcos Vega - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-9.
    La presente investigación con diseño metodológico experimental, de tipo cualitativa con un aprendizaje basado en método de observación a 15 estudiantes en cada grupo, como propuesta didáctica extracurricular, realizada dentro de la asignatura de Química General del tronco común en Ingeniería, implantada en tres semestres consecutivos 2018-1, 2018-2 y 2019-1, en el Laboratorio de Química, de la Universidad Autónoma de Baja California, Campus Guadalupe Victoria del Valle de Mexicali, en Baja California, México. La materia de Química General, es de carácter (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    Newman’s Mediterranean “Verses”.Juan Velez-Giraldo - 2006 - Newman Studies Journal 3 (2):78-88.
    After examining Newman’s youthful ideas about poetry, this article shows how some of the poems Newman wrote during his Mediterranean voyage (1832–1833) provide an interesting window into his feelings and beliefs at the beginning of the Oxford Movement. In so doing, the article attempts to kindle interest in Newman’s largely undervalued talent as a poet.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Contra intelectuales o la importancia de la filosofía.David Esteban Zuluaga Mesa - 2014 - Escritos 22 (49):519-520.
    Ana se reconoció siempre por ser una mujer tranquila. Su carácter se enrarecía conforme lo hacían las melodías singulares propias de un café para intelectuales, y aunque su cotidianidad transcurría entre las fragancias de las mil y una tacitas de café y entre las plétoras discursivas de los filósofos, su vida era una vida ordinaria oscilante entre el “pajazo mental” de los pensadores que intentan reivindicar el mundo y los hombres y mujeres particulares que trabajan para pagar la hipoteca. Ana (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    Retórica, materialidades y prácticas del saber histórico en Colombia durante la segunda mitad del siglo XIX.Patricia Cardona Zuluaga - 2014 - Co-herencia 11 (21):49-68.
    La retórica como técnica responsable de la inteligibilidad del discurso, de los modos y espacios de enunciación, de los propósitos y de los públicos, definió, hasta el siglo XIX, la existencia de los llamados géneros literarios devenidos en historia, literatura y periodismo, hoy áreas claramente diferenciadas. Sin la retórica la desmembración de los géneros literarios es incomprensible; se quedan de lado aspectos como las tradiciones narrativas, editoriales y didácticas que delimitaron los procedimientos de escritura, la implementación de formatos que contribuyó (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    El juez constitucional y el llamado nuevo derecho.Luis Ociel Castaño Zuluaga - 2008 - Ratio Juris 3 (6):101-114.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  3
    El juez constitucional: garante de la democracia y realizador de la justicia.Luis Ociel Castaño Zuluaga - 2007 - Ratio Juris 2 (5):36-49.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 252